Wednesday, 2 November 2011

Sixth Class: Interview


Texto para analizar idea principal, ideas de soporte y conclusión.
Revista: Beaux Arts Magazine
Artículo: Les humaines chimères d'Annette Messager.
Idea principal e ideas de soporte: Lion d'or du meilleur pavillon à la biennale de Venise 2005 avec son Casino, la brodeuse conteuse illusionniste a installé ses drôles de creatures au centre Pompidou. Une exposition jubilatoire, qui piège les regards comme les sentiments. Au début des années 1970, il existait deux Annette Messager, l'une collectionneuse, l'aure artiste. L'une, dans sa chamre, découpait compulsivement des journaux, recopiait des listes et des images qu'elle clasait ensuite dans des chemises.
Conclusión: Contemporaines des Fragments d'un discours amoureux de Roland Barthes, les images des Collecions ou du Bomheur illustré mettent le doigt, avec acidité et tendresse, sur nore propre et secrète compromission avec l'insignifiance ou même le ridicule... Pour Messager, l'art laisse coexister les sentiments et les valeurs les plus contradictoires: les joliesses comme les faiblesses, les splendeurs comme les lâchetés. En ce sens l'art ne saurait être ~pur~, car il protège et compromet l'artiste comme le spectateur, dans un même mouvement.

Escrito personal con la misma estructura: Dès les années 1980, les expériences visuelles d'Annette se font de plus en plus grotesques et grinçantes. Après avoir joué avec le ~faux vrai~ des collections, elle joue désormais avec le ~vrai faux~ de la photographie. Son utilisation de la photographie dans sa série des Chimères est en effet aux antipodes de tout ~effet de réel~. Cet outi lui permet de jouer avec le vrai mais nullement d'être dans le vrai... Avec cette série, Messager entretient un rapport polémique avec la photographie.

Proceso de codificación FODA/SWORD

¿Qué me ha parecido difícil?
Principalmente reconocer nuevos carácteres como “ç” y su pronunciación (la cual desconocía hasta éste momento)
¿Cuáles fueron las “áreas de oportunidad”?
Ésto mismo, el hecho de poder aprender más sobre éste idioma, y esforzándome en reconocer carácteres nuevos, pronunciaciones e incluso muchas, muchas palabras que no había visto con anterioridad.
¿Debilidad?
Mi rápida fijación de atención a cosas ajenas a cualquier actividad que me encuentre realizando en ése preciso momento.
¿Fortalezas, habilidades?
Mi insistencia en desear aprender otro de los complicadas lenguas romance, teniendo dos “en la bolsa” me siento con fuertes animos de dominar un tercero por el momento.
¿Cuáles son las amenazas?
Principalmente la falta de tiempo que le puedo dedicar tanto a ésta actividad como a otras que tengo en mi lista de tareas pendientes.
Conclusión
Es complicado aprender un idioma nuevo (y más uno difícil perteneciente al grupo de los “derivados del latín-griego”) y aún más, con la ausencia de un profesor en la materia, pero si bien el internet nos ha proporcionado las herramientas necesarias para lograrlo, nunca se debe prescindir de la amable palabra y consejos que pueden provenir de un profesor.

Mi experiencia en un (corto) diálogo con un hablante nativo de francés.

Después de mucho insistirle a una amiga francesa (radicante en Alemania, tierra de la cerveza y uno de los idiomas, a mi parecer, de mediana complejidad) que tuviesemos una pequeña “charla” (qué más bien fue algo más raro), puesto que yo escribía en un traductor al francés mientras hablaba con ella por Skype (que los Dioses bendigan grandemente ese programa).
Le conocí en un MMORPG en el cual convivimos suficiente tiempo como para aprender algunas cosas del idioma del otro, ella en cierta manera me animó a aprender su idioma mientras que yo le ayudaba a practicar el español.
Hablamos de cosas por demás básicas, su nombre, omití preguntar por edad y dirección, tanto para no incomodarla como para mantener los datos seguros; continuamos por hablar de nuestros estudios y pasatiempos... y hasta ahí llegué, no duré más de 1 minuto consecutivo escuchándola sin pedirle que hablara un poco más despacio para poder entenderle aunque sea el predicado de la oración, es notable que me falta práctica en la parte de “escuchar” y aún más en la escritura (que no puedo sin 3 diccionarios y aparte un traductor o intérprete), pero eso si, muy ligera al hablar y tranquila, exageraba un poco los ademanes y los gestos en general (a petición mía) para que pudiera notar con mayor facilidad la entonación así como contexto de lo que me trataba de explicar. Experiencia un tanto nueva y muy enriquecedora, sin contar que aprendí más cosas sobre su país y sus pasatiempos ajenos a los MMORPG.

No comments:

Post a Comment